
En todo el País Vasco, el carnaval, conocido como Ihauteriak en euskera, se celebra con canciones, danzas, música y teatro. Esta festividad tradicional profundamente arraigada marca el final del invierno y la llegada de la primavera, reuniendo a las comunidades en un ambiente festivo.
Personajes icónicos
Los Ihauteriak están llenos de personajes simbólicos que representan diferentes creencias y costumbres:
- Hartza (el oso): Simboliza la hibernación y la llegada de la primavera. Los jóvenes del pueblo hacen ruido para despertarlo y marcar el fin del invierno.
- Los Joaldun: Vestidos con pieles de oveja, con sombreros puntiagudos y campanas en el pecho, hacen sonar sus látigos en el aire para ahuyentar los malos espíritus.
- Zanpantzar: Representa los excesos y desgracias del año pasado. Los jóvenes del pueblo lo someten a juicio, lo declaran culpable y lo queman en la plaza del pueblo para cerrar el ciclo del año viejo.

Joaldunak en Hendaia (Lapurdi)

Zanpantzar en Baiona (Lapurdi)
Celebraciones Únicas según la provincia
Iparralde (País Vasco Norte)
Lapurdi
- El carnaval se desarrolla en dos etapas:
- Etxez etxe: Un recorrido de casa en casa donde los jóvenes cantan y bailan a cambio de comida y bebida.
- El día del carnaval: Una gran celebración festiva en el pueblo.
Baja Navarra (Baxe Nafarroa)
- Libertimendua: Espectáculo de teatro callejero donde actores, músicos y bailarines parodian la vida del pueblo y los acontecimientos actuales de forma satírica.

Libertimendua en Bidarrai, Domingo 6 de Febrero 2022. (Foto Bob Edme)
Zuberoa
- Maskarada: Cada año, un pueblo es elegido para organizar una serie de desfiles dominicales en las localidades cercanas. Los participantes se disfrazan de personajes tradicionales, cantan, bailan y realizan críticas humorísticas sobre la sociedad local.
Hegoalde (País Vasco Sur)
Vizcaya (Bizkaia)
- Los Carnavales de Mundaka y Bilbao son de los más famosos. En Mundaka, los habitantes se disfrazan de Atorrak (trajes blancos con pañuelo rojo) y Lamiak (criaturas mitológicas). En Bilbao, se organiza un gran desfile con carrozas y espectáculos satíricos.

Lamiak à Mundaka
Guipúzcoa (Gipuzkoa)
- El Carnaval de Tolosa es uno de los más animados del País Vasco. Durante varios días, la ciudad se convierte en una gran fiesta con desfiles, conciertos y mascaradas donde todos se disfrazan.
Navarra (Nafarroa)
- Lantz y su personaje mítico Miel Otxin: En Lantz, un gigante que representa a un bandolero legendario es capturado, juzgado y quemado en la plaza del pueblo, simbolizando la expulsión de los malos espíritus del invierno.
Álava (Araba)
- El Carnaval de Salvatierra-Agurain se caracteriza por representaciones callejeras y danzas tradicionales. Las festividades suelen incluir sátiras sobre noticias y eventos locales.
Los Ihauteriak no son solo un carnaval: son una expresión viva de la cultura vasca, rica en símbolos y tradiciones, celebrada de manera única en cada provincia.